MIÉRCOLES 7 DE MARZO
¿ COMO VAMOS A HACER NUESTRO PROYECTO?
Al inicio de la clase elegimos el proyecto que queríamos trabajar y el modo de preparación. Realizaremos un proyecto sobre el bosque y lo escribiremos en un libro.
También hemos establecido las competencias que queremos trabajar en el proyecto, y después en grupo hemos estado recogiendo ideas sobre el bosque que queremos trabajar y como lo íbamos a plantear en una clase de primaria.
Un vez recopiladas la ideas, María Jesús nos hablo métodos o consejos para hablar en público. Para ello nos aconsejo leer el libro de Flora Davis sobre la comunicación no verbal.
Aprendí que a la hora de hablar en público hay que tener en cuenta la comunicación no verbal, la dicción y la organización del discurso.
La comunicación no verbal es todo o que expresamos sin utilizar las palabras, una persona es capaz de conocer a la que da un discurso mediante su vestimenta, su mirada y el lugar en el espacio que ocupa.
En la dicción hay que destacar el volumen que utilizo al hablar, las pausa, el tono de voz, la modulación de la voz y la velocidad con la que se expresa. Si utilizamos un tono de voz muy alto suele ser algo molesto para los oyentes, por lo que es importante que practiquemos para transmitir nuestro mensaje de la mejor forma posible.
Y por último, la organización de la discurso que es la manera en la que organizo el contenido o el orden de lo que voy a expresar. Lo más conveniente es empezar con una presentación y un agradecimiento a las personas presente. Después realizar las explicación más extensa de nuestro contenido con una presentación en la que haya poco texto y varias imagines. Y para terminar realizar un resumen de todo lo hablado anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario