VIERNES 13 DE ABRIL
PROYECTO DEL BOSQUE
La idea de hacer más hojas, siguen en pie por lo que hoy nos hemos centrado en ellos básicamente.
La primera idea que se nos ocurrió par dibujar las hojas, fue la tradicional de pintar hojas en un folio y después pintar el folio por ambas caras, así al recortarlas estarían terminada( Imagen 1) . Este método nos ha llevado bastante tiempo.
Fotografía realizada por Asmae Benali el 13/04/2018
Al consular con la profesora sobre la metodología que estábamos utilizando, nos propuso otra forma más rápida y eficaz. Consistía en colorear tiras grandes de papel continuo, y después doblarlas y ir recortando con forma de hoja, así haríamos muchas hojas a la vez.
Con el consejo de Maria Jesus, hemos empezado trabajar con ello. Primero coloreamos las tiras de papel continuo por una cara, y una vez se haya secado un poco esa cara, lo hemos ido pintando por la cara contraria.+
Fotografías realizadas por Cristina Herránz el 13/04/2016
Mientras unos íbamos pintando las tiras de papel continuo, otros recordaban las hojas que habíamos hecho con el folio, y dibujando por encima los nervios de las hojas.
Fotografías realizadas por Cristina Herránz el 13/04/2016
Para ir terminando el trabajo de hoy, hemos dejado que le papel continua pintado se secara para que mañana nos pongamos a recortar. Este es el resultado de trabajo de nuestra encina hasta el día de hoy.
Fotografías realizadas por Paula Lizcano el 13/04/2016
Comentarios
Publicar un comentario