LUNES 30 DE ABRIL
FOTOGRAFÍA E INSTALACIONES
Hoy no pude asistir a clase, pero MJ realizó un directo de la clase de este día, lo que me pareció muy gratificante.
En la primera parte de la clase de hoy, MJ se ha centrado en Fotografía, dando una explicación teórica para tener una base a la hora de realizar la sesión práctica de esta parte. Empezó hablando de la luz, siendo esta la base que crea distintos efectos visuales.
Existen dos tipos de luce o ilumninación : La natural es la que procede del sol o la luna, y la artificial, es la que proviene de la bombilla, que dependerá a su vez del foco que tomemos ( luz cálida, fría...). La artificial se puede dividir en continua o discontinua.
Continuación, MJ a explicado los elementos básicos necesarios para manejar una cámara:
- Objetivo: Es la parte de la cámara que dirige los rayos de la luz, consta de una o varias leyes de forma convexa que proyecta los rayos de la luz que lo atraviesan en un punto llamado foco. Al enfocar la cámara lo que hacemos es coincidir el foto con el sensor de la cámara. Velocidad
- La velocidad: es la manera en se dispara apara captar una imagen, puede ser rápido o lento.
- Sensibilidad: esta tiene que ver con los pixeles que tiene una cámara.
Trás ver la parte teórica correspondiente a la fotografía, la profesora a definido lo que es una instalación " obra que se produce en el espacio que hay que recorrer". Para entender mejor este concepto, MJ a mandado realizar una instalación por grupo.
El resultado de las instalaciones a sido muy bueno, a pesar de no haberles podido ver en persona, he podido ver los videos grabados de esta sección.
Comentarios
Publicar un comentario